
La dieta correcta para aquellos que corren
Una forma de ejercitarse que no requiere mayor entrenamiento ni equipamiento es correr, solo se necesita un buen par de tenis, dependiendo del clima, un rompe vientos y la determinación de hacerlo. A continuación la dieta correcta para correr.
Una parte importante de un entrenamiento para corredores es la dieta, a continuación, encontrarás algunos consejos para incorporar algunos alimentos a tu dieta si quieres ser más rápido y obtener la mayor cantidad de beneficios de lo que consumes a diario, o simplemente mantener el bienestar en tu cuerpo.
La dieta correcta para correr:
- Un desayuno fácil de digerir, alto en carbohidratos da energía antes de empezar a entrenar. Hay que evitar alimentos y comidas que contengan mucha grasa o fibra ya que estos pueden ser demasiado pesados en el estómago.
- En el desayuno ideal puede incluir: Harina de avena, Cereal con leche 0% Grasa o Semidescremada Alquería o granola mixta.
- Los carbohidratos son algunos de los macronutrientes más importantes en la dieta de un corredor, alrededor del 55 al 65% de la energía que consume consiste de estos nutrientes, son el combustible de tus músculos.
- Trata de apegarte a carbohidratos complejos como los que se encuentran en los productos de grano entero, quinua, patatas, legumbres y verduras.
- Una dieta equilibrada con una buena variedad de nutrientes y un montón de líquidos, vitaminas y minerales es una necesidad para los corredores y maratonistas. La dieta adecuada da poder, en cambio los alimentos equivocados, por otro lado, pueden causar problemas y reducir la velocidad.
Cuanto más tiempo corras, más importante es consumir alimentos y líquidos mientras lo haces. Para distancias cortas como 5 kilómetros, no hay necesidad de reponer las calorías quemadas ni los nutrientes usados, pero si el entrenamiento es mayor a una hora, es una buena idea beber algo y comer algunos pequeños bocados en el camino para inyectarle al cuerpo algo de energía adicional y que siga funcionando con bienestar. Una buena opción es tener bananos a la mano, son excelentes fuentes de nutrientes y fáciles de masticar mientras se corre.
Después de un largo entrenamiento, lo recomendable es comenzar por beber algunos líquidos, luego comer algo blando y suave para el estómago y después atacar los alimentos sólidos.
Fuentes:
International Food Information Council Foundation.